
Grand Italian Trail - Stage 5 - Apuane

“Línea 7000” es un proyecto que quiere mostrar cómo se puede llegar fácilmente hasta nuestras montañas y caminos utilizando el transporte público. El proyecto, surgido a partir de una idea de Gian Luca Gasca, promocionado por el Club Alpino Italiano y con la colaboración de Ferrino se centra en el recorrido del Sentiero Italia CAI, el itinerario más largo del mundo que cruza los Alpes, los Apeninos y también las montañas de las dos islas mayores. Un largo recorrido que puede convertirse en la oportunidad para descubrir nuestro país de manera respetuosa y con bajo impacto para el medio ambiente. Esta nueva etapa del viaje de Gian Luca nos lleva a descubrir los Alpes Apuanos, en Toscana. Descubrimos juntos cómo llegar hasta los caminos en transporte público.
Cómo llegar a los Alpes Apuanos
Llegar hasta los Alpes Apuanos es muy fácil. Las frecuentes conexiones con trenes regionales permiten llegar hasta la estación de Massa Centro, desde donde ya se puede ver el perfil que los Alpes Apuanos dibujan en el horizonte, con las numerosas canteras de mármol que lamentablemente cortan sus laderas y modifican las cumbres. Desde Milán se puede llegar a Massa en unas 4 horas en tren, desde Roma en unas 5 horas y desde Turín en unas 4 horas.
Hacia los caminos
Existen diferentes formas de llegar a los Alpes Apuanos utilizando el transporte público. La más espectacular es sin duda la que lleva hasta Pruno, aldea que pertenece a Stazzema. Llegar a la aldea es muy fácil gracias a los autobuses diarios, que también hacen su recorrido durante el fin de semana. Las salidas no son muy numerosas, pero los horarios permiten desplazarse con el tiempo justo para poder afrontar la excursión de forma segura. El autobús sale de la estación de tren de Pietrasanta (a 7 minutos de Massa, trenes cada hora) y tarda unos 30 minutos en llegar a Pruno. El camino de ascenso sube por un valle estrecho y las vistas son en su mayoría cerradas, pero algunas curvas antes de llegar a Pruno el paisaje se abre a la derecha para poder admirar en todo su esplendor el Monte Forato, caracterizado, como su nombre indica, por un gran agujero por el que pasa una intrigante y divertida vía ferrata.
Nuestras etapas
Pruno – Refugio Del Freo
Duración: 2 h
Dificultad: E
Desnivel 600 m
Señalización: círculos blancos y rojos
Desde el aparcamiento de Pruno se sube por la calle que conduce a la pequeña plaza de la aldea, donde también encontraremos una fuente de agua fresca. Desde aquí seguiremos las indicaciones para el camino n.º 122 que pasa bajo un elegante arco para continuar después por las calles del pueblo empezando a ganar altura y dejando atrás también las últimas casas más aisladas. El camino pronto cruza una carretera asfaltada, que seguiremos a la derecha durante un centenar de metros hasta encontrar, a la derecha, las indicaciones para Foce di Mosceta. El camino sube abruptamente por el bosque con numerosas curvas cerradas que permiten admirar la cercana Pania della Croce y, en el lado opuesto del valle, el característico Monte Procinto. Continuando por el camino se sale finalmente del bosque y, pasando por suaves prados con pendientes más reducidas, se llega hasta el Passo dell'Alpino donde se muestra ante nosotros de inmediato un paisaje completamente diferente. Si hasta ahora la presencia de las canteras ha sido minoritaria, tanto que han pasado casi desapercibidas, al otro lado las montañas aparecen completamente transformadas, transformadas e incluso desmontadas por las canteras de mármol. Desde el Passo el camino continúa hacia la cima, pasa por interesantes fortificaciones defensivas de la Línea Gótica y muy pronto llegamos al refugio Del Freo.
Refugio Del Freo – Refugio Puliti
Longitud: 10,89 km
Dificultad: E
Desnivel 424 m
Señalización: círculos blancos y rojos
Desde el Refugio Del Freo tomamos el camino n.º 129 que rodea la parte norte del Monte Corchia, pasa por debajo de las canteras de Retrocorchia y llega al puerto de Fociomboli a 1230 metros de altitud. Aquí cruzamos un camino de tierra que conduce al Passo Croce. En este punto tomamos el camino n.º 10/141 que bordea el Colle Cipollaio. Pasamos por encima del túnel de Cipollaio y por un camino de mármol superamos la vertiente norte del Monte Altissimo, hasta cruzarnos a la derecha con el camino n.º 33. Con un descenso ligero, el camino conduce hasta la localidad de Le Gobbie y, desde allí, al refugio Puliti.
Para el regreso
Desde el refugio Puliti tomamos el camino 155 que desciende hacia el centro de Arni. La bajada dura unos pocos minutos. Una vez en el pueblo podemos tomar uno de los autobuses diarios (atención, no hay servicio durante el fin de semana) gracias a los cuales podemos llegar a Castelnuovo Garfagnana. Desde aquí salen autobuses directos hasta la estación de Pietrasanta (2 horas).
Share this article